domingo, 7 de agosto de 2022

Equipos internacionales llegan a Cuba para ayudar a sofocar incendio


Un avión de la Fuerza Aérea de México aterrizó el sábado en la noche en el aeropuerto Juan Gualberto Gómez, de Matanzas.
“El General Brigadier, Juan Bravo Velázquez, informó que viajaron 60 miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas y 16 técnicos de PEMEX con experiencia en enfrentamiento a este tipo de desastre, vienen en la aeronave”, informó el sitio de noticias CubaDebate.
En la madrugada del domingo, informó ese medio, llegó una aeronave venezolana.
El gobierno de Nicolás Maduro había informado que enviaba 20 toneladas de espuma y polvos químicos.
Así como también, una misión formada por 35 bomberos especialistas y técnicos de Petróleos de Venezuela (PDVSA), “de los más capacitados en este tipo de siniestros, para apoyar las labores de extinción del incendio en Matanzas”, escribió el ministro Tareck El Aissami en Twitter.
El sábado, las autoridades de la provincia, a 130 km de La Habana, la capital del país, informaron a través de Twitter que se produjeron varias explosiones.
“No hay información certera sobre la magnitud del siniestro, pero se tratará sin dudas de uno de los accidentes más tristes”.
Las imágenes de televisión mostraban a helicópteros regando agua de mar y arena sobre el área en llamas para evitar la propagación del fuego, así como acciones para enfriar el resto de los tanques y evitar posibles explosiones.
Los depósitos de crudo tienen una capacidad de 50.000 metros cúbicos cada uno. Eso es equiparable al de 15 piscinas olímpicas.
Se encuentran en la Base de Supertanqueros de un área industrial de Matanzas, cerca de la termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores de Cuba.
La base tiene un sistema de pararrayos, pero la descarga fue de tal magnitud que no la que pudo proteger, explicó Rigel Rodríguez, director de la División Territorial de Comercialización de Combustibles Matanzas, al sitio oficial Cubadebate.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que “no existen antecedentes de incendio de tal magnitud en la Base de Supertanqueros”.
El mandatario y otros miembros del gobierno visitaron a los heridos en el hospital provincial Faustino Pérez de Matanzas.
“La mayoría de las lesiones son quemaduras en miembros inferiores, cuellos en bomberos, trabajadores de diferentes áreas y efectivos que laboraban para sofocar el incendio, sobre todo”, indicó el sitio web de Granma.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...