El expresidente Donald Trump y sus aliados políticos sabían que sus acusaciones de fraude electoral generalizado en Georgia no tenían fundamento, pero continuaron promoviendo las afirmaciones infundadas en los tribunales y el público, según documentos judiciales federales recientes de acuerdo a The Washington Post.
Las revelaciones se produjeron el miércoles en una opinión de 18 páginas sobre la resistencia del aliado de Trump y abogado conservador John Eastman a una citación para correos electrónicos del comité de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de una turba de partidarios de Trump.
El juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, David O. Carter, determinó que varios documentos entre los aliados de Trump deben hacerse públicos, ya que mostraban que el grupo participó en una “tergiversación consciente de las cifras de fraude electoral en Georgia cuando buscaba anular los resultados de las elecciones en un tribunal federal”.
“Los correos electrónicos muestran que el presidente Trump sabía que los números específicos de fraude electoral eran incorrectos, pero continuó promocionando esos números, tanto en la corte como al público”, escribió Carter. “El tribunal determina que estos correos electrónicos están suficientemente relacionados y fomentan una conspiración para defraudar a Estados Unidos”.
Eastman escribió memorandos legales clave destinados a negar la victoria del demócrata Joe Biden y luego citó el privilegio abogado-cliente como un escudo contra la entrega de los documentos solicitados por el comité, diciendo que representaba a Trump en ese momento.
El comité había argumentado en su presentación que el reclamo de privilegio de Eastman fue anulado por la “exención de delito/fraude”. Esa exención significa que la comunicación entre un abogado y su cliente no tiene que mantenerse confidencial si se descubre que el abogado está ayudando al cliente a cometer un delito. Para resolver la disputa, el comité le pidió a Carter, el juez, que revisara en privado los documentos para ver si pensaba que Eastman, de hecho, había estado ayudando a Trump en actos delictivos.
En la presentación del miércoles, Carter concluyó, a partir de los documentos colectivos, que el equipo legal de Trump actualmente “deja en claro que el presidente Trump presentó ciertas demandas no para obtener reparación legal, sino para interrumpir o retrasar los procedimientos del Congreso del 6 de enero en los tribunales”.
En un correo electrónico, Eastman escribió que Trump firmó documentos para una demanda en Georgia el 1º de diciembre, pero “desde entonces se le informó que algunas de las acusaciones” en él son “inexactas”. Eastman luego escribió que para Trump firmar nuevos documentos para esa demanda “con ese conocimiento [y la incorporación por referencia] no sería exacto”.
Pero, escribió Carter, “Trump y sus abogados finalmente presentaron la denuncia” con números inexactos a sabiendas. Carter también escribió que Trump firmó un documento legal, bajo juramento, atestiguando ante el tribunal de Georgia que las cifras “son verdaderas y correctas” según su leal saber y entender.
Carter ordenó a Eastman que divulgue más de 30 documentos solicitados por el comité de la Cámara antes de las 2 p.m. el 28 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario