jueves, 10 de noviembre de 2022

EE.UU. estima en más de 240.000 la cifra de víctimas en la guerra en Ucrania


El general estadounidense de más alto rango estima que cerca de 100.000 soldados rusos y 100.000 soldados ucranianos han muerto o han resultado heridos en la guerra en Ucrania, informa la BBC.
El general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., también sugirió que alrededor de 40.000 civiles habían muerto en el conflicto.
Las estimaciones son las más altas ofrecidas hasta ahora por un funcionario occidental.
Milley, quien se desempeña como el principal asesor militar del presidente Joe Biden, afirmó que el alto número de bajas podría convencer tanto a Moscú como a Kiev de la necesidad de negociar durante los próximos meses de invierno, cuando los combates disminuyen debido a las heladas.
El general estimó que “hay más de 100.000 soldados rusos muertos y heridos”.
“Probablemente lo mismo en el lado ucraniano”.
Tanto Ucrania como Rusia guardan celosamente sus números de bajas.
En su última actualización en septiembre, Moscú señaló que 5.937 soldados habían muerto desde el comienzo del conflicto.
El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, desestimó informes de un número de muertos significativamente mayor.
La estimación de Milley es notablemente superior. En comparación, se estima que 15.000 soldados soviéticos murieron en el conflicto de Afganistán de 1979-1989.
Ucrania se ha abstenido en gran medida de dar cifras de víctimas. Pero en agosto, el comandante en jefe de las fuerzas armadas, Valeriy Zaluzhniy, fue citado en medios ucranianos diciendo que hasta ese momento habían muerto 9.000 soldados ucranianos.
Naciones Unidas señaló en el pasado que no considera fiables las cifras publicadas por los implicados en el conflicto.
“Ha habido una enorme cantidad de sufrimiento humano”, dijo el general Milley. También señaló que entre 15 y 30 millones de personas abandonaron sus hogares desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero.
La ONU registró 7,8 millones de refugiados de Ucrania en toda Europa, incluida Rusia. Sin embargo, la cifra no incluye a quienes se han visto obligados a huir de sus hogares pero permanecen en Ucrania.
 

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...