La batalla de Donald Trump contra las corporaciones propietarias de las redes sociales alcanza un nuevo nivel de demencia: los abogados del expresidente lo comparan con Galileo Galilei.
El documento de 96 páginas presentado el lunes ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito con sede en San Francisco sostiene que Twitter y el gobierno federal están trabajando para “suprimir opiniones e información sobre asuntos que los estadounidenses consideran de vital interés”.
Brevemente compara a Trump con el astrónomo italiano Galileo Galilei, quien fue perseguido por la Iglesia Católica por promulgar la creencia de que la Tierra giraba alrededor del sol.
“La mayoría de la gente alguna vez creyó que estas eran ideas chifladas; muchos todavía lo hacen. Pero las ideas chifladas a veces resultan ser ciertas. La tierra gira alrededor del sol, y fue Hunter Biden, no los agentes de desinformación rusos, quien dejó una computadora portátil llena de evidencia incriminatoria en un taller de reparación en Delaware”, escribieron los abogados de Trump.
“Galileo pasó los días que le quedaban bajo arresto domiciliario por difundir ideas heréticas, y miles de disidentes hoy son arrestados o asesinados por gobiernos despóticos ansiosos por suprimir las ideas que desaprueban. Pero este no es el estilo estadounidense”, agregan.
El escrito de Trump también describe como “correcta o al menos discutible” la noción de que las elecciones presidenciales de 2020 fueron “robadas”.
Lanzar ataques —incluso bajo la forma de demandas judiciales— contra Silicon Valley no es nada nuevo para el expresidente. El nuevo informe se produjo en relación con una de una serie de demandas colectivas que presentó el año pasado contra los gigantes de las redes sociales, acusando a Twitter, Facebook y YouTube de censurarlo a él y a sus seguidores.
En mayo, un juez desestimó la demanda de Trump contra Twitter por prohibirlo en la plataforma, sosteniendo que el precedente del Noveno Circuito excluye el tipo de reclamo que Trump está haciendo sobre entidades privadas que presuntamente llevan a cabo la censura a instancias del gobierno.
La nueva presentación llega en vísperas del “gran anuncio” de Trump en Mar-a-Lago, donde planea lanzar sus aspiraciones a la candidatura presidencial de 2024.
La presentación también se produce después de que Trump dio la bienvenida a un nuevo abogado a su equipo que maneja el litigio contra las firmas de redes sociales: el exjuez jefe del Noveno Circuito Alex Kozinski. Kozinski renunció al cargo en 2017, en medio de investigaciones de una presunta conducta sexual inapropiada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario