miércoles, 7 de diciembre de 2022

Arrestan a 25 sospechosos en Alemania de planear un golpe de Estado


El plan era asaltar el Capitolio alemán, arrestar a los legisladores y ejecutar al canciller. Un príncipe descendiente de la nobleza alemana asumiría el cargo de nuevo jefe de Estado, y un exparlamentario de extrema derecha estaría a cargo de una purga nacional, informa The New York Times.
Para facilitar el golpe, se sabotearía la red eléctrica. Ya se habían comprado teléfonos satelitales para comunicarse fuera de la red.
Eso es lo que fiscales y funcionarios de inteligencia dicen que estaba tramando una red terrorista de extrema derecha en Alemania. Antes de que 3.000 policías y fuerzas especiales se dispersaran por todo el país el miércoles para allanar 150 hogares y arrestar a 25 presuntos cómplices. Entre ellos un soldado en servicio activo, un exoficial de las fuerzas especiales de élite, un policía y al menos dos reservistas del ejército.
Entre los documentos y equipos descubiertos se encontró una lista que contiene 18 nombres de políticos considerados enemigos, posiblemente para ser deportados o ejecutados, entre ellos el canciller Olaf Scholz, dijeron a The New York Times personas familiarizadas con las redadas, que solicitaron el anonimato porque no estaban autorizadas para hablar sobre la investigación. .
Este fue el último de una serie de complots descubiertos en los últimos años de redes extremistas, que se preparan para el día en que colapsa el orden democrático, un día que llaman Día X.
“Este no es el primer caso de una célula como esta que planea el Día X”, dijo Konstantin von Notz, legislador y miembro del comité de supervisión de inteligencia del parlamento alemán. “El número de estos casos se está acumulando y la pregunta es hasta qué punto están conectados”.
No está claro qué tan capaces habrían sido los conspiradores para ejecutar tal ataque, ni qué tan cerca estuvieron de intentar implementar su plan. Según algunos funcionarios de inteligencia, el grupo había incumplido en dos ocasiones las fechas en las que tenía como objetivo desencadenar su ataque.
Sin embargo, se conoce que muchos de los arrestados estaban fuertemente armados, dijeron los fiscales, y describieron el complot como posiblemente el más desafiante en la historia de posguerra de Alemania, uno dirigido directamente al corazón del Estado.
“Esto representa una escalada. Tenían planes de entrar en Berlín y eliminar parte del gobierno federal”, dijo Stephan Kramer, jefe de inteligencia interna del estado de Turingia, donde se llevaron a cabo varias de las redadas. “En su plan para derrocar al gobierno, estaban dispuestos a aceptar que ocurrirían muertes”.
Más allá de la amenaza inmediata, la escala de las redadas y la ambición del complot que los fiscales describieron, también se señaló la persistente vulnerabilidad al extremismo en las instituciones centrales de Alemania: su Parlamento, su poder judicial, su policía local y estatal, e incluso sus fuerzas militares más elitistas, que las autoridades alemanas se han esforzado por erradicar en los últimos años.

 

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...