domingo, 4 de diciembre de 2022

Cosecha de papas se pudre en Artemisa debido a los apagones


Los apagones en Artemisa dañaron gran parte de la producción de papa en Alquizar, informa Argenpapa (el portal de la papa en Argentina)
Los apagones en Cuba afectan a la población en todos los aspectos, pues aparte de que no les dejan dormir ni vivir felices, tampoco dejan avanzar la producción de alimentos que necesitan la energía eléctrica.
En esta oportunidad, los apagones fueron culpables de que se pudriera la mayor parte de la cosecha de papas en el municipio Alquízar en Artemisa.
Desde que comenzó el mes de noviembre, la Cooperativa de Producción Agropecuaria Amistad Cuba-México inició la siembra de papas en el municipio de Alquízar, pero la campaña de frío comenzó con mal pie, y los cortes eléctricos obligaron a cambios en los ciclos de riego lo que provocó que se dañara gran parte de la cosecha.
Un residente de la zona, cercana a los campos donde se siembra el tubérculo, Mauricio Díaz fue quien explicó ante el sitio informativo independiente 14ymedio, el motivo por el que se perdió la cosecha de papa.
“Este sembrado ocupa 12 caballerías [161 hectáreas] de tierra divididas en cuatro cuadrantes. Tres de estos cuadrantes se echaron a perder, solo uno se está logrando”.
“Fue por culpa de los apagones”, dijo.
Explicó que era necesario mantener el riego de la tierra durante varias horas para que se pudiera salvar la cosecha.
“Para que todo hubiera salido bien, habría habido que mantener el riego durante varias horas y con cierta intensidad”
“Pero como aquí nos están quitando la corriente casi todos los días se decidió reducir el tiempo para esquivar los apagones y echarle más agua en menos horas. El resultado fue que el terreno se encharcó y la papa se pudrió”.
El cubano manifestó que solo lograron salvar unas 40 hectáreas del cultivo de papa.
“El resto ha habido que empezar a desmontarlo y la gente del pueblo está viniendo a tratar de llevarse las papas podridas, aunque sea para dárselas de comida a los puercos”, dijo el agricultor.
La situación de los trabajadores del campo es complicada porque aparte de que no tienen fertilizantes para las tierras y que trabajan con mucha precariedad, ahora deben lidiar con el problema de los apagones para tratar de sembrar alimentos ante la necesidad del pueblo de tener algo para comer.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...