Cuando en 2004 se exhibió en las salas estadounidenses Hero (2002), del realizador Zhang Yimou, celebrada e introducida en este país por Quentin Tarantino dos años después de su estreno en China, J. Hoberman, por entonces el principal crítico cinematográfico de The Village Voice, la comparó con el Triunfo de la Voluntad (Triumph des Willens), la película de propaganda nazi de 1935 dirigida por Leni Riefenstahl. Hay mucho de injusto en el símil, tanto en cuanto a calidad artística como a intención política. Ello no impide considerar a Hero, desde el punto de vista ideológico, como un filme estalinista, con su culto y sumisión al tirano, su justificación de la violencia para lograr la grandeza de un imperio y la vieja monserga de el fin justifica los medios. Vale esperar que algún cinéfilo del entorno de Putin —¿es posible la existencia de tal rareza?— se acuerde de la película china e intente promover una versión rusa. Eso sí, hay un obstáculo para ello. Al igual que en los mejores tiempos soviéticos, el productor, director y escritor Zhang Yimou contó con la colaboración del ejército chino para las escenas de batallas. Es de imaginar que ello no pueda suceder en la China actual, donde las fuerzas militares tienen otras prioridades más onerosas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
En la década de 2000, un «fondo buitre» tumbó a un país entero en los mercados internacionales, impidiéndole el acceso a ellos durante 12 añ...
-
Cuba, Venezuela y Nicaragua cierran 2022 con casi 1.500 personas encarceladas por motivos políticos entre los tres países, denunció la Comis...
-
El grupo inversor CRF I, constituido en 2009 en las islas Caimán, acusó el martes a las autoridades cubanas de “fabricar pretextos” para no ...
-
La Oficina Federal de Prisiones de Texas ha informado de que la exanalista y espía puertorriqueña de la Agencia de Inteligencia de Defensa (...
-
Desde Z (1969), de Costa-Gavras —estoy buscando fijar un momento relacionado con la realidad política de nuestra época, en cuanto a tram...
-
Los medios estatales de comunicación de Cuba generaron revuelo entre economistas, diplomáticos y acreedores al publicar una estimación de la...
-
Y todo aquello de You Made Me Love You , I've Heard That Song Before , I've Heard That Song Before , que cantaba Helen Forrest...
-
Una campaña contra la corrupción en Ucrania está en marcha después de que medios ucranianos informaran de que el Ministerio de Defensa del...
-
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a la última jornada de la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo...
-
El proceso iniciado con la llegada al poder de Fidel Castro en Cuba es como esos hijos de familia que de chiquitos son malcriados y gritones...
2 comentarios:
ví un apelícula en chino sin subtítulos por esa época y me pregunto si habrá sido ésta. Un alumno chino llamado Mao me hablaba de este director a quién tildaba de facista. La vi en un cine de Mall con bastante público. Repito: a pulso (sin subtítulos)
No debe extra-large, Los americanos hicieron su Solaris, no me atreví a verla.
Publicar un comentario