La visita del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel a México volvió a desatar una ola de críticas en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), especialmente, tras condecorar al cubano con la medalla Orden Mexicana Águila Azteca, publica infobae.
Y es que dicha condecoración es considerada como la más alta distinción que el Gobierno de México otorga a extranjeros para reconocer sus “servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana o a la Humanidad”. Fue bajo ese argumento que López Obrador reconoció a Díaz-Canel el apoyo de su nación para el envío de vacunas contra el Covid-19 y de médicos especialistas para el programa IMSS-Bienestar.
No obstante, políticos y personalidades de la opinión pública y del periodismo reprobaron el acto que López Obrador encabezó el pasado 11 de febrero desde Campeche. Esto, al señalar al régimen de Díaz-Canel como violatorio a los Derechos Humanos (DDHH) y “responsable de asesinatos, torturas y prisioneros políticos”, tal cual lo expresó el periodista Jorge Ramos.
A través de un “hilo” —en su cuenta de Twitter— el periodista de Univisión contradijo al actual Jefe del Ejecutivo Mexicano por afirmar que la dictadura de la isla caribeña “merece el premio de la dignidad” en razón de “su ejemplo de resistencia”.
Ante ello, Ramos Ávalos tachó a Díaz-Canel de ser “un brutal dictador” respaldándose en los reportes de Amnistía Internacional (AI) por los prisioneros políticos, las detenciones arbitrarias y la ausencia de prensa independiente en el régimen. De ahí que el comunicador señaló como “una vergüenza y una traición” la condecoración de AMLO al dictador cubano.
“AMLO se equivoca. Es una vergüenza y una traición a los derechos humanos condecorar a un brutal dictador (...) El objetivo de México y de cualquier democracia debe ser nunca parecerse a Cuba. Qué mal ejemplo”, expresó Ramos.
De acuerdo con el informe 2021/22 de AI, en julio del 2021 se reportaron centenares de personas que acudieron a las históricas protestas de julio, de las cuales casi 700 aún permanecieron en prisión para finales del 2021. A ello, señaló a autoridades del régimen a “intensificar su maquinaria de control de la libertad de expresión y de reunión con medidas de vigilancia física” a activistas, artistas y periodistas.
Por dichas circunstancias es que la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, afirmó que el pueblo de Cuba ha buscado continuamente escapar de la isla caribeña. Y por dicho contexto declaró que el reconocimiento a Díaz-Canel del Gobierno de México sería “un insulto” a cubanos y mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario