lunes, 20 de febrero de 2023

Cubanos sufrirán apagones de tres horas al menos hasta mayo


El ministro de Energía y Minas de Cuba anunció que los cortes de electricidad serán de unas tres horas como promedio hasta mayo, al declarar que el gobierno intentará frenar los apagones en los meses de verano en la isla, informa la agencia Reuters.
Vicente de la O Levy informó que los mantenimientos a las centrales eléctricas programados tienen como objetivo mejorar el servicio con miras a llegar al verano  en mejores condiciones y disminuir los molestos apagones.
“Se mantendrán hasta el mes de mayo unos niveles de afectaciones como promedio de tres horas”, dijo el Ministro en el programa televisivo “Mesa Redonda”, y apuntó que los trabajos continuarán todo el año para “seguir incorporando potencia y aumentar la reserva para llegar a junio, julio y agosto en mejores condiciones que el año anterior”.
De la O, sin embargo, advirtió que “también pueden ocurrir días de afectaciones (apagones) pero nada que ver con las 10 horas de promedio de octubre de 2022”.
Los sucesivos cortes de electricidad han ocasionado protestas y se han extendido como promedio a toda Cuba entre 10 y 12 horas diarias el pasado año, y constituyen un tema muy incómodo para los cubanos que luchan contra una de las peores crisis de su historia, agudizada tras la pandemia de coronavirus y las sanciones del gobierno de Estados Unidos.
La red eléctrica en el país colapsó luego del devastador paso por la región occidental del huracán Ian a fines de septiembre, lo que provocó protestas dispersas en La Habana.
El ministro mencionó que grandes accidentes ocurridos en el país en 2022 como el incendio provocado por un rayo —según La Habana— en la estación de supertanqueros de Matanzas, habían agudizado la crisis del sistema electroenergético nacional.
Una falla en el servicio eléctrico afectó el sábado 18 de febrero a once de las quince provincias de Cuba, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE), tras otro apagón en la mitad del territorio esta semana.
“Ocurrió una afectación en el Sistema Eléctrico Nacional desde la provincia de Matanzas (centro) hasta Guantánamo (oriente)”, detalló la empresa en una nota informativa difundida en su cuenta de la red Telegram.
Las zonas afectadas incluyeron desde las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritu y Ciego de Ávila, hasta las de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...