jueves, 9 de febrero de 2023

El Papa espera amnistía de Cuba a manifestantes condenados

 

El papa Francisco espera que las autoridades cubanas liberen y concedan amnistía a personas detenidas y sentenciadas tras las protestas de 2021, aseguró el cardenal Beniamino Stella, quien viajó a la isla como enviado especial del pontífice.
Durante un acto en la Universidad de La Habana para conmemorar el 25to aniversario de la visita del papa Juan Pablo II y al que asistió el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, informa Andrea Rodríguez, en un cable de la Associated Press.
El cardenal Stella también señaló que la Iglesia católica anhela que, a pesar de las tensiones bilaterales, el presidente estadounidense Joe Biden y Díaz-Canel puedan dialogar.
Stella, que llegó a Cuba a mediados de enero y permanecerá en el país caribeño hasta el 10 de febrero, rememoró en un discurso las figuras del padre Félix Varela y José Martí, considerados próceres patrios, y destacó la necesidad de un entendimiento entre los cubanos.
Minutos después, un grupo de periodistas lo abordaron para hacerle preguntas sobre su visita, consultándolo acerca de la posibilidad de que las autoridades, por intermedio de la Iglesia, le concedan amnistía a un grupo de personas presas durante las protestas de julio de 2021 —las primeras en la isla en décadas—, las cuales se desarrollaron en medio de una severa crisis económica, desabastecimiento y apagones.
“La Iglesia desea, busca, ha manifestado este propósito (la amnistía)”, señaló Stella, e indicó que había hablado al respecto con el pontífice antes de viajar a la isla. “Creo que el tema está allí sobre la mesa... El Papa desea mucho que haya una respuesta positiva, como se llame, amnistía, clemencia. Las palabras pueden ser también secundarias, pero es importante que los jóvenes que en un momento han manifestado su pensamiento... puedan volver a sus casas”.
Según organizaciones no gubernamentales de activistas, unas 1.300 personas fueron arrestadas tras las protestas del 11 y 12 de julio del 2021. Algunas de las manifestaciones se tornaron violentas e incluyeron saqueos y disturbios. Una persona murió.
En los últimos meses, las autoridades reportaron unas 700 sentencias relacionadas con los incidentes, con penas que iban desde multas y trabajo comunitario hasta 30 años de cárcel por el delito de sedición
Grupos defensores de los derechos humanos y algunos gobiernos, incluido el de Estados Unidos, criticaron duramente a la isla por lo que consideraron una coacción de la libre manifestación de los cubanos. Por su parte, La Habana sostiene que no reprimió a opositores, sino que solo castigó actividades ilegales como disturbios, vandalismo y sedición.
La influencia de la Iglesia católica en Cuba, en términos políticos, es notable y en ocasiones anteriores intercedió exitosamente a favor de la liberación de opositores.
En 2010, gracias a la mediación de la Iglesia católica y del gobierno español, un grupo de opositores que permanecían presos desde 2003 fueron liberados y algunos optaron por salir del país.
Por la noche, la televisión estatal informó sobre una reunión de Díaz-Canel con Stella en el Palacio de la Revolución y difundió imágenes de la misma, a la vez que expresó el agradecimiento del mandatario al prelado por la posición del Vaticano, que históricamente ha estado en contra del embargo estadounidense.
Stella fue consultado sobre una posible nueva intervención del pontífice para impulsar un diálogo entre los líderes de ambas naciones.
“No sólo es posible, debe venir (un acercamiento entre Biden y Díaz-Canel). Hablando se pueden encontrar soluciones, así que la Iglesia lo... vive con gran anhelo interior”, señaló el prelado. “Que los que tienen poder se puedan hablar, se puedan escuchar mutuamente, y sin duda de eso salen cosas que benefician al pueblo cubano. Ojalá que se dé pronto y constituya un paso importante para muchos avances que el pueblo cubano necesita mucho”.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...