domingo, 5 de febrero de 2023

Países latinoamericanos se niegan a enviar armas a Ucrania


La jefa del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, la general Laura Richardson, reveló que Washington les pidió a seis países de América Latina que donen a Ucrania su equipamiento militar comprado a Rusia, y que la respuesta fue negativa.
De forma directa, discreta o con el silencio, dichos países se han negado a enviar antiguo armamento soviético a Ucrania, pese a la solicitud de Europa y Estados Unidos, informa la BBC.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se convirtió en el último líder en América Latina en oponerse públicamente a enviar armamento a Ucrania, que lleva casi un año combatiendo una invasión rusa.
Durante un encuentro con el canciller alemán Olaf Scholz, de visita esta semana por varios países latinoamericanos, Fernández aclaró que Argentina “no está pensando en enviar armas” a la zona de conflicto, según informó el 29 de enero la agencia oficial argentina de noticias, Télam.
Unos días antes, sus pares de Colombia, México y Brasil habían realizado afirmaciones similares.
EE. UU. está particularmente interesado en el armamento de origen ruso o soviético  porque es el que más conocen los soldados ucranianos, quienes próximamente, cuando pase el invierno, podrían enfrentar una nueva ofensiva rusa, lo que les daría poco tiempo para entrenarse con las armas más modernas que proveen los socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
“Rusia tiene aliados en los gobiernos de] Cuba, Venezuela y Nicaragua, pero otros seis países tienen equipamiento militar ruso. EE. UU. está tratando de que esos seis países donen el equipamiento militar ruso a Ucrania y reemplazarlo con armamento estadounidense”, dijo la militar durante una evento del grupo de estudio estadounidense Atlantic Council (Consejo Atlántico), a mediados de enero.
Los seis países en cuestión son Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú.
Ni Perú ni Ecuador se han referido oficialmente al tema y, hasta el momento, ningún país de América Latina ha enviado armas para apoyar a Ucrania.
Rusia ha agradecido a los países latinoamericanos por no involucrarse en la guerra.
¿Puede interpretarse esta renuencia como un guiño de América Latina a Rusia?
El gobierno de Vladimir Putin así lo considera. Sin embargo, los propios mandatarios que descartaron el envío de armas han condenado la invasión rusa, y no han apoyado a Moscú en foros internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU).
A la hora de tomar partido en el conflicto ruso-ucraniano, la mayoría de los países latinoamericanos —salvo Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, que apoyan abiertamente al Kremlin— se han declarado “neutrales”. 

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...