Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos han negado un informe del Wall Street Journal que dice que La Habana y Beijing acordaron establecer una instalación china de espionaje electrónico en Cuba, a unas 100 millas (160 kilómetros) al sur de Florida, informa la Deutsche Welle.
De ser cierto, una base de espionaje con tal proximidad a varias bases militares estadounidenses, en la región sureste del país, permitiría a Beijing recopilar comunicaciones electrónicas y monitorear el tráfico de barcos, dijo el periódico.
El acuerdo se alcanzó en principio, dijo The Wall Street Journal, a cambio de “varios miles de millones de dólares” para el gobierno de la isla que enfrenta graves problemas económicos.
Sin embargo, el vicecanciller cubano, Carlos Fernández De Cossio, dijo que el informe era una invención de Estados Unidos y lo describió como “totalmente mentiroso e infundado”.
Destacó que su país rechaza toda presencia militar extranjera en América Latina, incluidas las bases que mantiene en la región EE. UU.
Por su parte, la Casa Blanca dijo que el informe “no era exacto”. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a la agencia de noticias Reuters que Estados Unidos todavía tenía “preocupaciones reales” con respecto a la estrecha relación entre China y Cuba, y agregó que estaba siendo monitoreada de cerca.
El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Ryder, también desestimó el informe.
“No tenemos conocimiento de que China y Cuba desarrollen un nuevo tipo de estación de espionaje”, dijo.
La tensión entre Washington y Beijing ha ido en aumento últimamente, con asuntos como Taiwán y la competencia económica que están deteriorando las relaciones.
A principios de este año, Estados Unidos derribó lo que dice que era un globo espía chino sobre sus cielos. Beijing negó que el globo tuviera fines de vigilancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario