Ya hay dos acusaciones contra Donald J. Trump en marcha, pero el resultado de una investigación de Georgia sobre el expresidente y varios de sus aliados promete ser sorprendentemente diferente, informa The New York Times.
Si bien los casos presentados por el fiscal de distrito de Manhattan y el Departamento de Justicia se han centrado principalmente en el propio Trump, una investigación de larga duración sobre la interferencia electoral por parte de los fiscales en Atlanta ha arrojado una red mucho más amplia, con casi 20 personas ya advertidas de que podrían enfrentar cargos.
Fani T. Willis, fiscal de distrito del condado de Fulton, Georgia, está a cargo de la investigación y ha indicado que presentará cargos a mediados de agosto. Un gran jurado especial que escuchó evidencia durante aproximadamente siete meses recomendó a más de una docena de personas para las acusaciones, y su presidenta insinuó fuertemente en una entrevista en febrero que Trump estaba entre ellos.
Dado que los grandes jurados especiales son solo consultivos, la fiscal Willis, demócrata, presentará su caso el próximo mes ante un gran jurado regular que puede presentar acusaciones, un proceso que generalmente toma uno o dos días.
Los ayudantes y aliados de Trump cuya conducta ha sido examinada de cerca en la investigación incluyen a Rudolph W. Giuliani, exabogado personal de Trump; Mark Meadows, exjefe de gabinete de la Casa Blanca; John Eastman, arquitecto legal de los esfuerzos de Trump por permanecer en el poder; y Jeffrey Clark, exfuncionario de alto rango del Departamento de Justicia que intentó intervenir en Georgia después de las elecciones de 2020.
Hubo más esfuerzos legales en la investigación el viernes. El equipo de Trump presentó una petición enmendada para descalificar a la fiscal Willis y descartar el trabajo del gran jurado especial.
Ural Glanville, el juez principal del Tribunal Superior del condado de Fulton, emitió una orden impidiendo que todos los jueces del condado de Fulton decidieran la cuestión y la remitió a otro tribunal.
A principios de esta semana, la Corte Suprema de Georgia rechazó por unanimidad una solicitud similar de los abogados de Trump.
La investigación de Georgia, que comenzó en febrero de 2021, examinó si el expresidente y sus aliados interfirieron ilegalmente en las elecciones presidenciales de 2020 en el estado, donde Trump perdió por poco margen ante el presidente Biden. Entre otras cosas, los fiscales han examinado el reclutamiento de una lista de electores presidenciales suplentes, incluso después de que los resultados de Georgia fueran recertificados por los líderes republicanos del estado.
También revisaron las llamadas telefónicas que hizo Trump para presionar a los funcionarios estatales después de las elecciones, incluida una en la que le dijo a Brad Raffensperger, secretario de Estado de Georgia, que necesitaba “encontrar” 11.780 votos, uno más que el margen de victoria de Joseph R. Biden Jr. en el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario