viernes, 20 de octubre de 2023

Arriba y abajo. Cielo e infierno


Cuando Sidney Powell, una importante aliada del expresidente Donald Trump, se declaró culpable el jueves de delitos asociados con las elecciones de 2020, los abogados de muchos acusados del 6 de enero quedaron atónitos por su sentencia extremadamente leve: seis años de libertad condicional y una modesta multa.Durante un tiempo, esos abogados (y algunos jueces) vienen lamentado que los miles de personas que irrumpieron en el Capitolio fueron utilizados como peones y embaucados por Trump, Powell y sus asociados, en un intento por subvertir las elecciones, informa Politico.
De modo que el acuerdo de culpabilidad de Powell, mientras constituye la primera prueba de aceptación de responsabilidad del círculo íntimo de Trump, como castigo palidece en comparación con algunos de los condenados de bajo nivel que ingresaron al Capitolio ese día y ahora enfrentan consecuencias que pueden perseguirlos de por vida, según señalaron los abogados defensores de estos.
“Atónito es sin duda una descripción apropiada teniendo en cuenta las sentencias impuestas contra otros que creyeron las mentiras difundidas por Donald Trump, Sidney Powell y otros”, dijo Bjorn Brunvand, cuyo cliente Robert Palmer fue sentenciado por la jueza Tanya Chutkan a 63 meses de prisión por agredir a agentes en el Capitolio. “Las reglas que todos compartimos no se aplican equitativamente a todos. Con frecuencia, se hacen tratos con los participantes de más alto rango en conspiraciones criminales, mientras que los peones reciben las sentencias más graves”.
La leve sentencia de Powell parece ser la consecuencia de un aparente acuerdo de cooperación a la que la abogada llegó con los fiscales. Otro aliado cercano de Trump, Kenneth Chesebro, obtuvo un acuerdo similar el viernes, que le permitirá evitar la prisión. (Brunvand y otros abogados de los acusados del 6 de enero hablaron con Politico antes de que surgiera la noticia de la declaración de Chesebro).
Chesebro, coacusado en el proceso que le sigue Trump, se declaró culpable de fraude electoral
Tanto Powell como Chesebro brindaron declaraciones a los fiscales y prometieron testificar en nombre del gobierno en el caso de extorsión en el condado de Fulton, Georgia, donde los fiscales acusan a Trump y a otras 18 personas de conspirar para subvertir las elecciones de 2020. 
No está claro si Powell o Chesebro testificarán contra el propio Trump, pero estuvieron entre sus asesores más cercanos en las últimas y frenéticas semanas de su presidencia, mientras sus esfuerzos por anular las elecciones se volvían cada vez más desesperados. Sus testimonios podría ofrecer relatos de primera mano que brinden a los jurados una visión incomparable de la mentalidad de Trump.
La fiscal de distrito Fani Willis acusó inicialmente a Powell de siete delitos graves, incluidos extorsión y conspiración para cometer fraude electoral, por su participación en un intento de acceder ilegalmente a equipos de votación en el condado de Coffee, Georgia. Powell inicialmente negó los cargos y luchó para que los desestimaran, pero su acuerdo de declaración de culpabilidad incluye la admisión de muchos de los hechos alegados por los fiscales. Al final, se declaró culpable de seis delitos menores, que serán borrados de su historial según las políticas de “primer delincuente” de Georgia, siempre y cuando no cometa delitos adicionales en el futuro cercano.
El abogado de Powell, Brian Rafferty, y un portavoz de Willis no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Los abogados de varios acusados del 6 de enero dijeron a Politico que parecía incongruente que los “soldados de infantería” enfrentaran penas elevadas, que a menudo incluían penas de cárcel, mientras que a Powell, uno de los arquitectos del esfuerzo para anular las elecciones, se le permitía negociar un acuerdo de culpabilidad por un delito menor.
“Esto es enfermizo y escandaloso”, dijo Carmen Hernández, abogada defensora entre cuyos antiguos clientes se encuentra Zachary Rehl, miembro del grupo Proud Boys de Filadelfia. “Hay acusados del 6 de enero (J6) sin antecedentes que están  cumpliendo condena en prisión… Es obsceno dado que ella era una abogada destacada y una de las líderes y más ruidosas de las tonterías de las ‘elecciones robadas’”.
Rehl, que fue sentenciado a 15 años de prisión después de que un jurado lo declarara culpable de conspiración sediciosa en mayo, citó a Powell (y su promesa de “liberar al Kraken [una referencia al mitológico monstruo]” mientras intentaba anular los resultados electorales en los tribunales en su discurso social. 
Norm Pattis, que representa a Joseph Biggs, miembro de los Proud Boys de Florida y al locutor de InfoWars Owen Shroyerm en los casos penales del 6 de enero, dijo que simplemente no le agradaba ver a Powell recibir un castigo leve. 
“Powell debe haberle ofrecido mucho a [la fiscalía de] Georgia por este acuerdo. Mientras tanto, los acusados ordinarios del 6 de enero, que la escucharon, reciben sentencias severas”, dijo Pattis. “Nada de esto promueve el respeto a la ley”.
Biggs, uno de los coacusados en el proceso a Rehl, fue sentenciado el mes pasado a 17 años de prisión por conspiración sediciosa y otras condenas por delitos graves. Shroyer, quien se declaró culpable de un solo delito menor, fue sentenciado recientemente a 60 días de prisión.
Otros abogados defensores del 6 de enero, sin embargo, dijeron que no es sorprendente que la cooperación de Powell fuera una “ballena blanca” para los fiscales. Su cooperación podría remodelar el cálculo de muchos de los otros coacusados de Trump, dotar a los fiscales de nuevas y explosivas pruebas e incluso influir en la investigación en curso del fiscal especial Jack Smith, en la que Powell ha sido identificado como una coconspiradora aún sin cargos.
Powell, dicen, simplemente tiene algo que ofrecer que la mayoría de los acusados del 6 de enero no tienen.
“Realmente querían su cooperación. Será una testigo explosivamente útil”, dijo Gene Rossi, quien representa a William Isaacs, un acusado del 6 de enero que se unió a los miembros de Oath Keepers en el Capitolio. "Si yo fuera el fiscal del estado, no podría pedir un mejor... cooperador que testifique contra el presidente Trump y los demás que el abogado que iba a ser el fiscal especial para la investigación de ‘detener el robo [electoral]’”.
Rossi señaló que el acuerdo de Powell también envía una señal a otros coacusados de Trump “de que si llegas temprano, obtendrás las mejores ofertas. Si esperas hasta el final, te golpearán”.
Tanto Weinberg como Rossi hicieron referencia al acuerdo de cooperación que Sammy ‘el Toro’ Gravano alcanzó con el gobierno para testificar contra el mafioso John Gotti, incluso después de confesar su participación en 19 asesinatos.
“No comparo a Trump con Gotti”, dijo Weinberg, “pero si el gobierno te quiere, te atrapará”.
Ver también (haga clic sobre el título):

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...