jueves, 26 de octubre de 2023

¿Podrá el Partido Republicano enfrentarse alguna vez a las mentiras de 2020?


El republicano Mike Johnson (representante por Luisiana) estaba a horas de ganar la presidencia de la Cámara, cuando un periodista le preguntó sobre el papel fundamental que desempeñó en el esfuerzo por negar la certificación de las elecciones presidenciales de 2020 el 6 de enero.
Siguiente pregunta, respondió.
Si el Partido Republicano podrá alguna vez conciliar su respuesta divergente al 6 de enero no es “la siguiente pregunta”. Es la pregunta que define este turbulento momento político en Washington y más allá: agitado y en marcha justo debajo de la superficie. Hoy en día, todos los caminos conducen a la mentira original de que ganó Donald Trump, informa Politico.
Consideremos que el depuesto presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ascendió a la presidencia gracias a su rápido trabajo para reparar su relación con Trump después de calificar su comportamiento el 6 de enero de “atroz y totalmente incorrecto”. 
No hubo tanta suerte para Jim Jordan (representante por Ohio), cuyo ascenso al mazo encontró la oposición, entre otros, de Ken Buck (representante por Colorado), quien dijo que no votaría por alguien que negó el resultado de unas elecciones presidenciales.
Tom Emmer (representante por Minnesota) duró aproximadamente cuatro horas como tercer candidato del partido. Su esfuerzo fracasó, en gran parte, porque Trump lo atacó por su voto para certificar los resultados de las elecciones del 6 de enero. Johnson, por el contrario, resultaría un presidente de la Cámara aceptable en opinión de Trump, ya que fue el principal arquitecto de un esfuerzo para anular los resultados de las elecciones de 2020 en cuatro estados indecisos.
Con el tiempo, incluso Buck haría la forzada distinción de que las acciones de Johnson fueron diferentes, porque Jordan llevó su desafío al pleno de la Cámara, mientras Johnson desplegó su labor negacionista en los tribunales.
Al mismo tiempo que todo esto sucedía, la cadena ABC informó que el exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, a quien el fiscal especial Jack Smith le otorgó inmunidad mientras investiga el intento del expresidente de anular las elecciones, había dicho a los investigadores federales que Trump había sido “deshonesto” con el público después del cierre de las urnas el 3 de noviembre de 2020. Meadows también le había dicho a Trump que las acusaciones de fraude electoral generalizado eran infundadas, según reportó la cadena.



No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...