martes, 7 de noviembre de 2023

Trump amplía ventaja sobre Biden en nueva encuesta de CNN


Una encuesta de CNN publicada el martes se sumó a las preocupaciones recientes en torno a la candidatura a la reelección de Joe Biden, ya que el presidente se quedó aún más atrás de su oponente de 2020 y actual favorito del Partido Republicano, Donald Trump, informa Politico.
La encuesta, realizada con votantes registrados, mostró que Trump obtenía un 49 por ciento frente al 45 por ciento de Biden en un hipotético enfrentamiento en 2024, y la brecha se ampliaba desde el 47 por ciento al 46 por ciento que Trump tenía en la misma encuesta realizada del 25 al 31 de agosto.
Biden se vio sacudido por un índice de aprobación del 39 por ciento. Sin embargo, el índice de aprobación de Trump fue ligeramente peor, con un 38 por ciento, según la encuesta.
Sólo el 28 por ciento dijo que las cosas van muy o bastante bien en el país bajo la presidencia de Biden.
Lo que preocupa aún más a Biden: apenas el 25 por ciento de los encuestados respondió “sí” a la pregunta de si “tiene resistencia/agudeza”, mientras que el 74 por ciento dijo “no”. Trump recibió puntuaciones mucho mejores en esa categoría: el 53 por ciento dijo “sí” y el 47 por ciento “no”.
Entre los demócratas, el 51 por ciento dijo que Biden tiene agudeza y resistencia, en comparación con el 90 por ciento de los republicanos que dicen que el expresidente la tiene.
Entre los votantes menores de 35 años, el 48 por ciento apoyó a Trump, mientras que el 47 por ciento favoreció a Biden, una reducción sustancial del apoyo respectivo dentro de esa categoría, que anteriormente se decantaba ampliamente por Biden.
La encuesta indicó que en una carrera a cuatro bandas con los candidatos independientes Robert F. Kennedy Jr. y Cornel West, Trump superó a Biden, 41 por ciento contra 35 por ciento, con Kennedy con 16 por ciento y West con 4 por ciento.
Biden se queda atrás de la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, en un enfrentamiento hipotético, 49 por ciento a 43. Un enfrentamiento entre Biden y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, cae dentro del margen de error, con 48-46 a favor de DeSantis.
La encuesta se realizó en línea y por teléfono a partir de una muestra representativa de la población del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2023, con un tamaño de muestra de 1.514 y un margen de error de +/- 3,1.
Los llamados a que Biden reconsidere su campaña se han amplificado a medida que encuestas recientes sugirieron un camino cada vez más difícil hacia la reelección.
Trump superó a Biden en importantes estados en disputa en una encuesta del New York Times/Siena College publicada el domingo, aventajándolo por 48 por ciento contra 44 por ciento entre los votantes en seis estados clave.
Después de que se publicó esa encuesta, David Axelrod, quien asesoró al expresidente Barack Obama, expresó su preocupación sobre las posibilidades del presidente en las redes sociales. Posteriormente aclaró sus comentarios.
El potencial de Kennedy para actuar como saboteador en la carrera presidencial se reflejó en una reciente encuesta de Quinnipiac, que lo situó en el 22 por ciento del voto total. Biden lideró a Trump en esa carrera potencial, obteniendo el 39 por ciento de los votos frente al 36 por ciento de su rival.
Dean Phillips, un demócrata de Minnesota, lanzó su campaña para desafiar a Biden por la nominación demócrata el mes pasado, citando la edad y la impopularidad del presidente, pero describiéndolo como un “excelente presidente”.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...