Considero que todos los que en Estados Unidos gritan y se espantan al oír la palabra socialismo actúan más por ignorancia que por convicción. Quienes abandonan Cuba —o son abandonados por ella— cuentan con cierto tiempo para adaptarse y aprender. Luego es su responsabilidad. Cierto que el enemigo siempre ha ayudado a esa confusión, con aquello de las “repúblicas socialistas”, el “campo socialista”, la “construcción del socialismo”, el “socialismo del siglo XXI”. Pero no hay que darle la victoria por ello. Se puede creer o no en los beneficios y perjuicios del socialismo tanto como se puede creer o no en los beneficios y perjuicios del capitalismo. Sin embargo, resulta demasiado burdo confundir o igualar lo que existió o apenas sobrevive en la URSS, Europa del Este, China, Vietnam, Cuba y otros lugares remotos o más o menos cercanos, con el socialismo europeo, la socialdemocracia o los partidos socialistas democráticos en todo el mundo. En estos momentos Portugal está gobernado por una coalición de izquierda que incluye el Partido Comunista y le va muy bien. En España ocupa la Moncloa un partido socialista y nadie se ha marchado al exilio. Chile ha tenido gobiernos socialistas y no se ha acabado el mundo. Ah, y por favor no olviden: cogerle miedo a las palabras no resuelve nada. Piensen en Cuba. Piensen antes del 1.º de enero de 1959. Piensen en cómo reaccionaba cualquiera en la calle al oír mencionadas estas palabras.
jueves, 9 de agosto de 2018
Bouguereau, sociedad y erotismo
La obra de William-Adolphe Bouguereau recorre con facilidad y simpleza dos mundos afines y contradictorios: la pintura de la segundad m...


-
De las aproximadamente 1,300 palabras de la mal llamada “entrevista” que una también mal llamada periodista cubana le hace al vicepresid...
-
El presidente Barack Obama baila en el Carnaval brasileño, pintado en el muslo de una reina de samba casi desnuda, informó la AP. Viviane ...
-
El hecho de que extranjeros mantienen relaciones sexuales con niñas cubanas no es una noticia nueva. Durante años se vienen señalando de...
-
El excoronel Filiberto Castiñeiras, “Felo”, quien fuera ayudante ejecutivo del general cubano Pascual Martínez Gil, cuando era jefe de T...
-
La historia es vieja, muy vieja; la ilusión infinita. Lo que no deja de producir sorpresa es esa capacidad del exilio miamense, de vo...
-
Los cubanos que apoyan a Donald Trump son la explicación —no la mejor pero sí la más oportuna— de la existencia y sobrevida del régimen...
-
El encuentro televisivo reciente —llamarlo “debate” es tergiversar la palabra— entre José Daniel Ferrer y Edmundo García, co...
-
Tres personas murieron y 93 resultaron heridas al chocar dos trenes ayer en la provincia de Camagüey, informaron medios oficiales. El acc...
-
El lujo parece haber regresado a la isla, no sólo como parte de los privilegios de la élite política sino para disfrute de a...
-
Conferencia de prensa con los mandatarios Barack Obama y Raúl Castro. El hecho de que se produjera dicha reunión con la prensa es quizá...
